lunes, 1 de julio de 2024

Te di ojos y miraste las tinieblas de Irene Solá

 

¿Qué forma tiene el demonio?  ¿Es un perro negro que muestra sus colmillos llenos de saliva y tiene los ojos rojizos? ¿Es un hombre sin cabeza que lleva un cigarro en la mano y tiene patas de cabra? ¿es una serpiente con varias cabezas?  ¿Qué se le pide y qué se da a cambio? ¿Qué hace una mujer cuando obtiene lo que quiere y no lo quiere perder?

Te di ojos y miraste las tinieblas es una novela que cuenta la historia de las mujeres de una familia que arrastran consigo el castigo impuesto a todas las generaciones. Narrada en el plano de una reunión familiar en la cocina de la masía Clavell ubicada en algún lugar de las Guillerías, en capítulos que van desde la madrugada hasta la noche de un mismo día, la autora lleva al lector al tiempo más remoto en el que sucedió todo y con una genialidad logra que, sin perdernos, podamos ubicar los hechos e ir armando en forma de una colcha, todo lo que sucede con Joana, Bernadeta, Margarida, Blanca, Elisabet, Dolça y Angela.

La historia de las mujeres se centra en lo que ocurrió en la masía, en los hombres que fueron por un momento parte de su historia y que luego se marcharon. En lo que le faltaba a cada una de ellas y en lo que tenían demás. En la fuerza en la que asumen la vida y esperan la muerte. En el coraje de enfrentarse con el destino y no hacer de el mas que un niño vulnerable. La forma de asumir la naturaleza de cada una de ellas con una resignación ceremonial que no cabe duda de que fueron creadas para ello.

Te di ojos y miraste las tinieblas es una novela con una riqueza cultural amplia, la autora usa la tradición oral para darnos una muestra de todo lo que podemos llevar adentro, mostrar lo que nos hace imprescindibles y al final de lo que nos construye como universos. La fuerza que trasciende.




1 comentario:

  1. Que buena reseña, se ve que es una buena obra, eres una buena escritora, te admiro muchoooooo. Tienes un super talento.

    ResponderEliminar

Entradas populares