Las matemáticas explican cómo funciona el mundo. Esta frase puede sonar a cliché, pero es cierta y así lo demuestra la artista y escritora mexicana Verónica Gerber Bicecci al presentar esta obra publicada en Colombia por Laguna Libros sobre las relaciones amorosas y el abandono a través de los diagramas de Venn y la teoría de conjuntos, denominada Conjunto Vacío.
Resulta que esta maravillosa artista visual que escribe decide tomar una teoría matemática simbolizada a través de los diagramas de Venn para contarnos, de una manera muy sincera, sobre una decepción amorosa en la que la intersección (⋂) de una tercera persona hizo que la unión (⋃) que había creado con otro ser, se disolviera. Suena sencillo, pero no lo es.
En la teoría axiomática de Conjuntos de ZF o la teoría intuitiva de conjuntos, el conjunto vacío es el que no posee elemento alguno. Mas o menos una cosa así: ∅ = {}. ¿Nos quedamos sin elementos cuando alguien decide que su presencia en nuestra vida ya fue suficiente y que es mejor explorar otros caminos? Ya cada cual lo sabrá. Pero lo cierto es que una parte de nosotros, pequeña o grande, muere, sea sincero o no el amor. El efecto podría explicarse y depende de muchos factores y eventualmente, alguna fórmula matemática daría cuenta de ello.
La cuestión en Conjunto Vacío va un poco más allá. Lo primero es que cuando se escribe, lo importante no es lo que cuenta si no cómo se hace. Esa forma de contar historias es lo que da el estilo a los escritores, su sello persona. No imagino cuantos libros, novelas, cuentos, poemas, obras de teatro, películas y canciones se han escrito en toda la historia de la humanidad sobre las relaciones amorosas y en especial sobre el desamor; el amor no correspondido, las traiciones, los amores imposibles o los amores que nunca pudieron ser están a la orden del día en la fábrica de obras sobre el amor. El amor o el desamor siempre será el personaje principal en cualquier historia; no importa si ésta sea la más maravillosa aventura épica llena de héroes y villanos, batallas, dragones y amenazas, si hay cabida para el amor, siempre éste será el ganador.
Entonces, hay otras cosas por conocer en esta novela más que la ruptura amorosa que todos esperamos encontrar. Hay un hilo narrativo que cruza toda la historia; la relación de la protagonista con su familia; madre, padre y hermano. Elementos que constituyen el verdadero conjunto.
La autora, llega duro y contundente a los lectores con esta obra, que merece la pena ser leída y entendida desde todas las aristas que tiene. Cada palabra y cada diagrama explica de una forma muy concreta lo que pasa todo el tiempo en todos los lugares. Creo que la novela no sería lo mismo sin los diagramas y estos no representarían nada sin aquellas palabras que se dicen o las que no. Así como lo dice la propia narradora varias veces “estoy segura de que existen muchas cosas que no se pueden explicar con palabras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario