domingo, 20 de octubre de 2024

Nada es verdad de Veronica Raimo y el temor a la verdad

 “Dicen que cuando en una familia nace un escritor esa familia está acabada.

En realidad, la familia saldrá adelante…quien acabará mal parado será el escritor en su desesperado intento de matar a madres, padres y hermanos sólo para volvérselos a encontrar inexorablemente vivos”

Veronica Raimo, Nada es verdad.

 

En esta novela se encontrarán con la historia de una escritora con algunos sobresaltos en su vida que lleva al lector a cuestionarse sobre aquello que creemos imprescindible. La verdad.

Veronica es la narradora de la novela y es también su protagonista. La familia es la línea que traza para contarnos cómo va construyendo su personalidad. Existe una madre, un padre y un hermano. Y aunque la historia se desarrolla en torno a lo que sucede en la familia, podemos encontrar a una niña que desde temprana edad decide mentir y escapar de casa. Encuentra en los libros un espacio y un lugar para vivir. Los libros se convierten en un refugio en su infancia y luego la llevaran a ser una escritora.

A medida que crece, identificamos una constante inclinación de Verónica por la despedida, el duelo de amores imposibles y la libertad como mujer de vivirlo. Cada hecho y decisión tomada es una constante verificación de lo que se es y también de lo que se quiere. Veronica es una mujer que tiene su propia imagen, que se encuentra en la búsqueda de la identidad y es consciente de la imagen que tienen los otros de ella y no se molesta en hacerlos cambiar de decisión, ella acepta que le teme más a la verdad que a la muerte. Existe en ella una necesidad de mentir para argumentar su vida y justificarla.




 

1 comentario:

  1. Interesante reseña frente al hecho irrefutable de morir. Sólo para los seres humanos el hecho de morir es un problema. Nos invita a preguntarnos, ¿Qué pasa con el hecho de morir?. Provocadora invitación a la lectura. Gracias.

    ResponderEliminar

Entradas populares