lunes, 28 de marzo de 2016

Ser lo que uno quiere.

Estoy en mi oficina, supuestamente trabajando. En realidad estoy pensando y si bien es cierto me pagan para hacer cosas, también me pagan por lo que pienso y lo que puedo hacer con mis capacidades mentales. Pero estaría bien, si pensara en mi trabajo. Estoy pensando en mí y en el trabajo que quisiera, yo he sido siempre indecisa con las cosas, pero siempre quiero algo importante y eso no cambia. Cuando estaba en el colegio quería ser abogada, medico, ingeniera, militar y profesora.  Después cuando no pude ser ni medico ni ingeniera empecé a ser enfermera.  Mientras me formaba como enfermera soñaba con ser matemática o escritora.  En ese amor por los números y las formulas decidí ser epidemióloga. Ahora soy epidemióloga, juego y sueño a ser escritora. Escritora,  más que todo lo que pueda imaginar. Le tengo un amor a las historias, a los cuentos, a la poesía, a la decepción,  a la tristeza  y otra vez a las historias. 
Y ese amor por contar cosas siempre lo he tenido. Me acuerdo que escribía  en el periódico del colegio después de que mi profesora de literatura  decidió publicar una fabula que yo inventé sobre una mariposita que quería volar más alto que las demás. En realidad, ahora que lo pienso no me acuerdo más sobre esa fabula. Me di cuenta que podía inventar cosas y luego me enamoré de la literatura, me fascinaba entrar a la pequeña biblioteca a buscar libros para poder refugiarme en sus historias.   Ya en la universidad y en la nostalgia que sentía por mi pueblo leía y leía a Gabriel García Márquez, me enamoré de un hombre real cuando leí  El amor en los tiempos del cólera, e idealicé a ese novio que tenía, sólo por hacer que esa historia de García Márquez fuera realidad.  También en la universidad escribí y fundamos una revista, pero no era literaria, que más hubiera querido yo.  Entré al mundo de las publicaciones científicas, siempre he pensado que debo escribir así sean artículos “científicos”, sin embargo no quiero ser como aquellos investigadores, que investigan solo por publicar. Yo quiero que me lean, cosas que siento y cosas que pienso, así como cosas que me invento. 
Hoy a través de la ventana y después de destaparme una vez en la clase de investigación cuando una amiga me dijo “nunca pensé que fueras capaz de decirlo en  frente de todos” lo digo, quiero ser escritora, no importa si varios de los escritores que yo leo, piensen en haber tenido otro oficio, yo lo tengo y quiero ser mas que nada o mas que todo, Escritora. Y tú que quieres ser?






4 comentarios:

  1. Oh, Lina, qué grata sorpresa. Alguien que no recuerdo algún día dijo que hay dos tipos de escritores: los que escriben y los que no escriben, ya sea porque solo les gusta fingir como escritores o porque no pasan de las intenciones de hacerlo. Con tu empeño estoy seguro de que eres y serás del primer grupo. Si te interesa, me gustaría leer alguno de tus textos algún día.
    Siempre es agradable encontrar gente con locuras afines. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Que bonito profe! Leer sus palabras me hacen sentir orgullosa y con una tarea enorme, en este mundo he tratado de escribir 1000 cuentos, 100 novelas, 10 poemas y aún no ha crecido nada que merezca ser leído por alguien como usted, espero con ancias locas tener un resultado tan digno que pueda entregárselo para que me de su opinión. Por lo pronto sólo diré que estas "locuras afines" hacen que la vida sea más chevere. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Es necesario en el rió de la vida poder encontrar esa pequeña corriente que nos lleva y nos arrastra hasta la playa deseada..seguramente muchas veces el rió nos sacará de curso, nos estrellara contra rocas...pero el navegante debe ser astuto..luchar ..ganarle a la corriente...se que esos cuentos, esas historias que espero leer... están dentro de ti...lo se...como no podría escribir quien ha visto cosas que nadie creería: que existe un rió de agua fría que baja en un valle hermoso que arde a los 40 grados...como no escribiría quien ha visto un cañaguate florecido y siente que la sangre se le vuelve amarilla de la alegría...como no escribiría alguien que ha escuchado los versos de un poeta ciego que habla de las aguas claras del rió Tocaimo cuando no sabe que es la claridad, que es la luz..por que ha nacido completamente ciego...esas historias están dentro de ti..encuentralas.....mi pasión se encontró con la enfermería por que en su que hacer cuando llego al otro en esencia...se vuelve un poema a la vida... Uhhhh...creo que me toca ir a trabajar de verdad...Mi abrazo de siempre

    ResponderEliminar
  4. Made, eres la más¡ Yo soy tu gran admiradora y sabes que Dios nos ha puesto en el mismo camino para recordarnos de donde venimos y todo lo que podemos llegar a ser y hacer. Muchas gracias por tus palabras. Te quiero.

    ResponderEliminar

Entradas populares