domingo, 9 de agosto de 2015

Para los candidatos.

A propósito de las elecciones y por supuesto de las campañas electorales que por estos días inundan todas las poblaciones de este hermoso país, me ha inquietado mucho como en este tiempo el ambiente se llena de esperanza e ilusión tanto para los electores como para los candidatos, claro que es diferente en cualquiera de los sentidos. Para los ciudadanos existe desde la mas absoluta esperanza de que las cosas van a cambiar, de la mejora de la calidad de vida, del "ahora si nos van a tener en cuenta" hasta la esperanza un poco mas cercana a la realidad, sí este señor gana, me dará  trabajo o le ayudara a alguien de mi familia. Por el otro lado, están las esperanzas de los candidatos, personas que han trazado desde muchos años una meta y que si les va bien, este año podría ser el momento en que lograrán ese reto, cada uno tiene diferentes metas, sinceras o no,  a veces hay que darles la oportunidad y creer en lo que prometen.  

Sin embargo, como ciudadana no creo mucho en todas las promesas, no porque crea que sean corruptos o no, si no porque trato de ponerme en el lugar de los candidatos a  las alcaldías, por ejemplo y no es fácil la tarea de gobernar y menos si se conocen  las necesidades de las poblaciones, en fin, hay que creerles.  

Por mi parte, hoy sólo quiero preguntarle a varios de los candidatos a la Alcaldía de Agustín Codazzi,  en el Cesar, que piensan al respecto de Villa veneno, esta invasión que se encuentra ubicada en la cabecera municipal, donde viven cientos de familias sobre una zona donde hace varias décadas enterraron alrededor de  70 canecas de tóxicos, entre ellos DDT y parathion (Prohibidos desde los años 70). Es conocido que los efectos de estos tóxicos van desde la contaminación del suelo, las aguas, el aire hasta daños en la salud de la población expuesta, especialmente niños y embarazadas.  Es probable que los niveles de contaminación  no sean causales de contaminación o daños en la salud, pero no se sabe. Por qué?  Hasta ahora no se han realizado las mediciones, no se han preguntado sobre lo que puede pasar, lo que pasa o lo que pasara si la contaminación es alta. 

Probablemente para la comunidad éste no sea un problema prioritario, al fin y al cabo ya han vivido muchos años sobre estos venenos y "no ha pasado nada", seguramente los problemas sean otros, trabajo, salud, educación, oportunidades, hambre, pobreza. Pero corresponde a ustedes, identificar la prioridad y definir que van hacer al respecto. 

Codazzi es  la tierra mas hermosa de todas, es un pueblo lleno de personas invaluables, de música exquisita,  de guitarras, de  personas amables de la sierra que alimentan los sueños cada día en esos cerros donde ni siquiera señal de celular llega. Codazzi merece que quienes la gobiernen piensen por todos y no sólo en los beneficios e intereses propios. 

Un abrazo desde la distancia.








sábado, 18 de julio de 2015

Lo que nunca fue

Un recuerdo que cae.
Otro aparece.
Aquel primer beso no se olvida
el último... tal vez.

El tiempo te demuestra
te da luz y esperanza
te dice la verdad
el tiempo cura todo
y mata todo

Recuerda lo que nos dijimos
y lo que no
las lágrimas y risas
los sueños,
las verdades,
recuerda lo vivido.

Buena suerte a tí
abraza la felicidad
mientras yo
sigo perdida en el olvido.

Lina



viernes, 9 de enero de 2015

Déjalo ir.

Ya lo decidió la razón,
y tu corazón?
Dejas ir ese amor inmenso
dejas los sueños e ilusiones
los dejas por hacerte mal
por entristecer tu alma
los dejas al viento.

Tu alma no quiere llorar
estas cansado de sufrir
ese amor ya no es correspondido
acaso lo fue?

Suspiras y ries
pero sabes que ya no
ya no eres el motivo de su sonrisa en el silencio
porque ya no existe

Sabes que es mejor dejarlo ir
Lo tiras al mar
lo dejas al viento

Tu corazón  llora
pero esperas que la vida
te devuelva la razón
y te de nuevamente la alegría.

Déjalo ir.


Por Lina.


Entradas populares